Impresionante la campaña contra la anorexia realizada por Revolution, una agencia de publicidad brasileña para la agencia de modelos Star Models.
La verdad es que visto en una persona real impresiona ¿no?
Visto en: lacriaturacreativa.com
Impresionante la campaña contra la anorexia realizada por Revolution, una agencia de publicidad brasileña para la agencia de modelos Star Models.
La verdad es que visto en una persona real impresiona ¿no?
Visto en: lacriaturacreativa.com
No entiendo como un plan de medios de publidad no está más cuidado, porque en 10 min he podido ver 4 veces el mismo anuncio (viendo la tele por internet).
No estoy hablando de que sea error de la gente de la agencia, ni de el propio anunciante (porque ellos no lo controlan) sino de la gente encargada del plan de medios, de la programación que dice que un anuncio debe de reproducirse de tal hora a tal hora X veces. Deberían de evitar que el mismo anuncio se repitiera en el mismo ordenador varias veces seguidas en tan poco tiempo. Y no hablo sólo de este anuncio, porque ya me ha pasado con más.
Una cosa que nos pasó con un spot que pusimos en televisión (anécdota) fue que 2 anuncios diferentes seguidos, lo doblaba el mismo en diferentes anuncios.
Bueno, en este caso estoy hablando del anuncio de el perfume de Dior J’adore de estas navidades. La verdad es que me gusta tanto el spot como la canción, pero cuando te lo repiten tanto al final empiezas a rechazarlo.
Por si os gusta la canción, es Heavy Cross de Gossip (dejo también el videoclip)
Cada día son más las especies que se van extinguiendo en nuestro planeta. Que la desaparición sea de hasta 25 especies al día…, son muchas especies.
Para ello, la agencia McCann Erickson de Berlín, ha realizado esta campaña encargada por Stiftung Artenschut, la fundación para la Conservación de las Especies, en la que se representa a un Noé triste dentro de una barquita.
Como sigamos así, será lo que tendrá que utilizar Noé si queremos salvar las especies que nos quedan.
Aquí os traigo un video que me gustó mucho, y que Solidarités International junto con la agencia BDDP, realizaron para conmemorar el Día Mundial del Agua, el 22 de Marzo.
Querían concienciar sobre el uso del agua no potable y, de algún modo, desvelar aquello que a simple vista no se ve.
Hace aproximadamente un mes, La Despensa lanzó una campaña online dirigida a las víctimas del maltrato más jóvenes.
A través de video-blogueras, lanzaban mensajes invitando a llamar al 061 para pedir ayuda.
Según Miguel Olivares, director creativo de La Despensa, “la estrategia consistía en hacer que estos vídeos formaran parte de lo contenidos que ya consumen en Internet, que quien les de apoyo sea alguien en quien confían y así estén dispuestas a escuchar. El objetivo de esta campaña es conseguir que el mensaje les llegue directamente a ellas y sus amigas, en la intimidad de sus casas cuando están tranquilamente viendo vídeos en Internet.”
A mi, como seguidora de alguna de ellas, me sorprendió (y me gustó mucho) cuando ví ésta en concreto.
Visto en: http://www.interactivadigital.com